La nueva realidad

COMPARTE

Como a muchos de ustedes, el 2020 nos tomó por asalto. El mundo cambió, y aunque el cambio es una constante, estamos programados para quedarnos en nuestras zonas de confort, incluso si no es el mejor lugar para estar. Pero esta vez, el cambio nos llegó a todos y al mismo tiempo, fuimos testigos de cómo las cosas se transformaban ante nuestras pantallas, sin que pudiéramos hacer nada para detenerlo. Aún no estamos muy seguros de cuáles serán las nuevas reglas del juego, lo que sí sabemos, es que debemos tomar medidas para que el futuro no nos atrape, nuevamente, por sorpresa. 

Tenemos que estar preparados para romper con lo conocido y tener la resiliencia para adaptarnos a las nuevas reglas. Aprovechar el aprendizaje que nos dejó, un año tan bizarro como el 2020, y estar abiertos para afrontar la famosa nueva realidad que nos espera.

Sentados en nuestro sofá, Arturo y yo, hicimos un balance de las certezas que teníamos en la mesa, al empezar este 2021. 

  • El mercado laboral

Desde la llegada de internet, han surgido nuevas profesiones que pretendían reformar la forma de trabajar. Muchos se negaban a dejar el viejo esquema de 9 a 5, pero la pandemia aceleró, a la velocidad de la luz, lo que se suponía sucedería en un lustro, con el relevo generacional. 

Muchos han perdido sus empleos, otros experimentan con el teletrabajo. Algunos cargos ya no tienen sentido, mientras que han surgido nuevas profesiones, casi todas ligadas al mundo digital, así como novedosos modelos de hacer negocio.

  • La forma de comprar 

Si todavía queda alguién, que no haya experimentado aún hacer alguna compra por internet, pronto se verá sumido en un mundo extraño. Después de meses de confinamiento, 8 de cada 10 procesos de compra, se realizan frente a una pantalla. 

Pero no son solo las compras, son las consultas, los pagos, es que en la actualidad, la vida en general se organiza a través de la web. Y esto no va a cambiar, ni siquiera cuando volvamos a pasear por las grandes superficies sin máscaras.

Así que, no importa si tienes un negocio tradicional, si no estás en la red, no existes. Es por ello que es esencial la presencia digital. 

  • Recortar lo superfluo, invertir en lo importante

Sabemos que la situación puede ser muy sofocante, por lo cual gastar no es una opción. Es urgente un estudio concienzudo de gastos, pues recortar en lo menos urgente, es una opción necesaria. 

Lo que no podemos dejar de lado, es invertir en herramientas que hagan que nuestro proyecto sea una realidad exitosa. 

  • No todo es dinero 

Antes, el sueño era tener mucho dinero, para ello, se trabajaba sin descanso, solo para ganar más. Pero con el tiempo y el desgaste al que nos sometimos, el balance no siempre fue positivo.

Por ello debemos evaluar bien nuestros objetivos, es posible que realmente lo que deseamos es más tiempo libre, seguir una pasión, escribir esa historia que ronda en la cabeza, o aprender a tocar la guitarra. 

No todo se trata de hacer dinero, a veces se gana más con estar tranquilos, y que aquello a lo que nos dediquemos, nos aporte amplias dosis de felicidad.

  • Meditar 

El ritmo frenético al que estábamos acostumbrados, se detuvo en seco. Eso nos hizo encontrarnos, de repente, sentados en la sala de nuestra casa, reflexionando sobre la vida, el futuro, nuestra relaciones. No siempre nos gustó lo que miramos, algunos decidieron cambiar, otros aún están reacios. 

Pero lo importante de esta lección, es que aprendamos a incluir la reflexión, la meditación, el tiempo de contemplación en nuestra cotidianidad, de esa forma podremos evitar tomar decisiones apresuradas, que nos alejen de nuestros objetivos reales y así nos aseguraremos de encontrarnos con realidades más amables en el futuro.

  • Vivir más simple

Esos zapatos de diseñador no salieron de tu closet en meses, tampoco el auto deportivo dejó el garaje en mucho tiempo. Las cosas más importantes no tienen valor material. Respirar, salir libremente, o tocarnos, se volvieron monedas costosas. A veces no necesitamos gastar en tantos objetos, disfrutar de una vida más simple, que no por eso sea menos plena, puede aportarnos mucha satisfacción.

Así fue como, sentados en nuestra sala, con estas certezas en las manos, Arturo y yo decidimos crear una opción, que nos permita conciliar todas las facetas de nuestra vida, generando ganancias ¡Por supuesto! pero manejando un balance que estimule nuestra imaginación, y nos motive a innovar cada día, pues sabemos que la gente feliz, es más productiva.

Así fue que, como emprendedores creativos que somos, decidimos vivir apasionadamente, juntar nuestro esfuerzo y experiencia, y creamos www.1mas3.com. Dónde queremos ofrecer el mejor servicio, para que otros emprendedores puedan exhibir su producto, servicio o marca personal, a precios que les permitirán continuar desarrollando su idea, sin arruinarse. 

Igualmente, queremos ofrecer a través de nuestro blog, textos que los estimulen a pensar, crear o simplemente imaginar nuevos proyectos. 

Pero no somos nada sin feedback, así que sí tienen algo que contarnos, a nosotros nos encanta escuchar una buena historia. 

Escríbenos y cuéntanos sobre esa idea que te ronda en la cabeza.