Consejos para pasar la maqueta de su sitio web a un desarrollador

COMPARTE

[ad_1]

Si eres un diseñador web que trabaja principalmente en el front-end, puede haber momentos en los que necesites entregar tu trabajo a un desarrollador. Su trabajo es tomar su maqueta y convertirla en un sitio web que funcione.

Es un gran paso en el proceso. Para lograr un resultado exitoso, los diseñadores y desarrolladores deben estar en la misma página, por así decirlo. Pero eso es más fácil decirlo que hacerlo.

Muy a menudo, ciertos aspectos de un diseño y diseño pueden perderse en la traducción. Esto lleva a que algo se vea diferente en el navegador que en su aplicación de creación de prototipos. Incluso las diferencias sutiles pueden restar valor a la usabilidad y la estética generales.

Y aunque podría ser más fácil culpar de la situación a un desarrollador deshonesto, no siempre es tan simple. La comunicación es clave, al igual que una comprensión clara del diseño en sí.

Exploremos algunas ideas para hacer que el traspaso del diseñador al desarrollador sea productivo.

Proporcionar detalles del proyecto

Uno de los problemas más comunes en la maqueta para el proceso de construcción es descuidar los detalles. Cosas como las fuentes utilizadas, el espacio entre elementos y las mejoras de diseño (sombras, bordes, etc.) pueden malinterpretarse fácilmente o incluso perderse por completo.

Esto puede deberse a una falta de claridad. Sin instrucciones explícitas, es posible que un desarrollador deba analizar un prototipo para determinar cómo se implementaron estos elementos. Y no todos se tomarán el tiempo para hacerlo.

Podemos suponer que estos aspectos de nuestro diseño serán obvios, no lo son. Por lo tanto, es importante documentar los diversos elementos. Esto proporciona un punto de referencia para los desarrolladores cuando trabajan en la compilación.

Afortunadamente, muchas aplicaciones ofrecen guías de estilo que ayudarán a evitar confusiones. Sin embargo, si está diseñando en una aplicación como Photoshop, es posible que deba generar esta información usted mismo.

Elementos de la interfaz de usuario del proyecto que se muestran en una pantalla y un escritorio

Mantenga el modelo y los activos organizados

Hablando de Photoshop, ¿alguna vez abrió un archivo PSD solo para ver una gran cantidad de capas sin nombre en un orden aparentemente aleatorio? La capacidad de determinar el contenido de cada capa puede ser extremadamente frustrante.

Esto no solo es una pérdida de tiempo, sino que también es otra forma de que un desarrollador pase por alto esos detalles de diseño. Mas allá de eso, obligar a un desarrollador a navegar por un lío desorganizado no es una buena manera de hacer amigos.

Organizar una maqueta es clave para una transferencia sin problemas. Tómese el tiempo para etiquetar los diferentes elementos de su trabajo y colóquelos en un orden lógico.

En cuanto a los recursos adicionales, como imágenes y fuentes, colóquelos en carpetas. También es útil nombrar las imágenes de una manera que refleje su contenido y/o uso.

lápices de colores bien ordenados

No olvides los estilos receptivos

Cuando se trata de cómo se ve y funciona su diseño en dispositivos móviles, es mejor no dejar las cosas al azar. Los estilos receptivos son tan importantes como el escritorio.

Nuevamente, aquí es donde la ayuda de una buena aplicación de creación de prototipos puede ser invaluable. La capacidad de agregar capacidad de respuesta a una maqueta hace que las cosas sean mucho más fáciles de implementar para un desarrollador.

Aun así, algunos aspectos aún pueden beneficiarse de una explicación más detallada. Por ejemplo, ¿cómo deberían responder los diseños de varias columnas a las tabletas en lugar de a los teléfonos? ¿Cambiará la tipografía? ¿Y la navegación? Todas estas son cosas importantes a considerar.

Incluya notas sobre dispositivos móviles en guías de estilo y documentación. Esto asegurará una experiencia de usuario consistente para cada pantalla.

Una persona usa un teléfono inteligente

ser un guía turístico

Los modelos interactivos y las instrucciones escritas son excelentes. Pero todavía hay algo que decir para tener una conversación sobre los detalles de un proyecto.

Con la facilidad de las videoconferencias, una reunión virtual con un desarrollador debería estar en su lista de tareas pendientes. Esto le permite actuar como una especie de «guía turístico», explicando todas las partes móviles de su trabajo creativo.

Además, también es una oportunidad para recibir valiosos comentarios. Puede haber momentos en que un desarrollador detecte un problema que podría afectar negativamente a los usuarios. Es mejor descubrirlo ahora, en lugar de en medio de la construcción.

Los participantes también pueden hacerse preguntas entre ellos y aclarar cualquier malentendido. El objetivo es que todos estén en sintonía con lo que está sucediendo. Pasar incluso unos minutos discutiendo el proyecto lo ayudará a llegar allí.

Las personas señalan lugares en un mapa

Diseñadores y desarrolladores trabajando en armonía

En última instancia, todos los involucrados en el diseño y desarrollo de un sitio web tienen el mismo objetivo: un resultado exitoso. Una transferencia fluida del diseñador al desarrollador juega un papel importante.

Para los diseñadores, se necesita un poco de esfuerzo extra para asegurar el éxito. Esto es para proporcionar un modelo bien organizado y documentado. Esto incluye todos los detalles sobre cómo debería funcionar el sitio web en diferentes tamaños de pantalla.

Por último, un esfuerzo por comprometerse con los colegas es vital. Pasar tiempo juntos (virtualmente o en persona) para discutir los detalles debe ser una prioridad.

Se necesita práctica para hacerlo bien. Y siempre existe la posibilidad de un error. Pero siguiendo los pasos anteriores, pondrá sus proyectos en el camino más directo hacia el éxito.

[ad_2]