Mantenga bajas las barreras para que los clientes actualicen su sitio web

COMPARTE

[ad_1]

La posibilidad de que los clientes actualicen sus sitios web se ha convertido en un requisito común de los proyectos. Gracias a los sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, esta funcionalidad está ahora al alcance de tu mano. En su forma más básica, un usuario solo necesita una cuenta y un navegador web para comenzar.

Pero hasta que la tecnología esté en su lugar, no se garantiza una experiencia optimizada para los clientes. Dependiendo de los tipos de contenido que necesitarán agregar o modificar, el proceso puede volverse demasiado complejo. El resultado puede ser cualquier cosa, desde un diseño roto hasta llamadas desesperadas (o correos electrónicos) pidiendo ayuda.

Por lo tanto, los diseñadores web deben considerar cuidadosamente cómo implementamos ciertas características. Una cosa es crear una interfaz de usuario que un desarrollador experimentado pueda manejar. Hacer que algo sea fácil de usar para alguien que no es programador es otra.

La respuesta es hacer las cosas lo más fáciles e intuitivas posible. Aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta al configurar sus clientes para una administración de contenido exitosa.

Considere lo que podría salir mal

Un poco de planificación ahora puede ahorrarle muchos problemas en el futuro. Especialmente cuando se trata de las partes de un sitio web que su cliente mantendrá.

Mucho puede cambiar entre el momento en que se lanza un sitio web y el momento en que un cliente necesita hacer un cambio. Las necesidades pueden haber cambiado. Y es posible que los clientes no sean conscientes de las limitaciones de lo que ha creado.

Por eso es importante anticiparse. No solo debe considerar el uso previsto de una función, sino también cómo reaccionará ante lo inesperado.

Piense en un área compuesta de texto. ¿Qué sucede si su cliente decide agregar una imagen a la mezcla? ¿Cómo afectará esto a la integridad del diseño? ¿Seguirá funcionando en dispositivos móviles y de escritorio?

Si bien es posible que no pueda prepararse para todos los escenarios, puede generar una gran resistencia en el diseño de un sitio. Esto hará que las cosas se vean bien, incluso cuando un cliente sea deshonesto con el contenido. Además, sus clientes no tendrán que lidiar con el trauma asociado con un sitio web defectuoso.

Fortalecer la resiliencia de un sitio web ayuda a prevenir roturas.

No asuma que los clientes son expertos en tecnología

En situaciones en las que está implementando una interfaz de usuario, la simplicidad siempre es mejor. Y es crucial recordar a su público objetivo.

A veces es difícil ponerse en el lugar de un usuario. No todos viven y respiran código o herramientas de alta tecnología. Así que no haga suposiciones sobre la competencia tecnológica de la persona que usa su creación. En todo caso, empezar de cero.

El lenguaje es un buen ejemplo. Use terminología que todos puedan entender. Evite las palabras de moda y las explicaciones complejas. En su lugar, opte por contenido que sea breve, sucinto y fácil de leer.

Los indicadores visuales también pueden ser útiles. El uso de íconos rápidos, animaciones y tutoriales en video hace que la experiencia de incorporación sea más intuitiva. Y también pueden servir como referencia útil si un cliente no está seguro de cómo completar una tarea.

Al diseñar la interfaz de usuario más simple posible, empoderará a los clientes y le ahorrará futuras solicitudes de soporte.

El uso de íconos y ayudas visuales puede ayudar a guiar a los usuarios.

Quite los procesos complejos de las manos de un usuario

Cuantas más tareas le pidamos a un usuario que realice, más probable es que se cometan errores. Esta regla general se aplica tanto a la parte trasera como a la delantera.

Por ejemplo, considere una función que permita a un cliente intercambiar una imagen. Tal vez esta imagen deba recortarse a un tamaño específico para mantener intacto el diseño. O puede que necesite estar en un formato particular para mantener un fondo transparente.

Eso está bien, siempre y cuando el cliente sepa cómo usar un editor de fotos como Photoshop. Y también deben recordar recortar y guardar la imagen para que coincida con los requisitos del sitio web.

Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que olviden uno o más de estos pasos. También es posible que un nuevo miembro del equipo no esté al tanto del proceso que ha implementado. Esto podría producir resultados no deseados.

Este tipo de escenario se puede evitar con la ayuda de ciertas herramientas. En el caso de WordPress, el software puede recortar automáticamente una imagen cargada a un tamaño predeterminado. Y el uso de un complemento como Campos personalizados avanzados nos permite limitar los tipos de archivos cargados a una función en particular.

Al automatizar estos procesos, eliminamos varias capas de complejidad. Así, nuestro cliente no necesitará recordar estos pasos. En su lugar, se admiten en segundo plano. Y si el cliente comete un error, podemos incorporar una función de seguridad para verificar y recordarle lo que se debe hacer.

Cree características que requieran menos pasos.

Si una tarea es demasiado compleja, informe a su cliente

A pesar de nuestros mejores esfuerzos, algunas tareas pueden requerir un alto nivel de conocimiento técnico. Podría ser una característica de diseño engañosa en la que su cliente insistió, o un código personalizado que impulsa una característica crucial.

Esto introduce riesgos adicionales en términos de mantenimiento. Como señalamos anteriormente, los procesos de varios pasos dejan más espacio para el error del usuario. Y cualquier cosa que se deje a la intemperie es un juego justo para el desguace.

En lugar de dejar un gran vacío en sus esfuerzos de protección al cliente, discuta la situación con su cliente. Explique los riesgos involucrados y sugiera maneras de evitar problemas. Y si una característica es demasiado difícil, es mejor dejarla en sus manos.

Independientemente de cómo maneje la tarea, tener un diálogo abierto es el mejor lugar para comenzar. Cuando los clientes comprenden las limitaciones, es más probable que lo ayuden a encontrar la mejor solución.

Discuta las tareas potencialmente difíciles con su cliente y cree un plan.

Mostrar a los clientes el mejor lado de la tecnología

Hay muchas razones por las que un cliente querría administrar las actualizaciones de su sitio web. Y los diseñadores web tienen una variedad de formas de ofrecer la funcionalidad requerida. Pero, como dicen, el diablo está en los detalles.

El desafío es hacer que el proceso sea accesible para todos los usuarios con habilidades básicas. Significa crear funciones intuitivas que puedan soportar un uso inesperado. Los usuarios también pueden beneficiarse enormemente de la automatización de tareas complejas cuando sea posible. Y si una tarea no se puede simplificar, puede valer la pena manejarla usted mismo.

Todo comienza con la creación de un plan. Piense en cómo deberían funcionar las cosas y qué podría salir mal. Comuníquese con sus clientes y ayúdelos a configurar un flujo de trabajo que alivie su carga.

Sí, es mucho trabajo. Pero el objetivo final es ayudar a los clientes a ayudarse a sí mismos. Cuando pueden hacer su trabajo de manera eficiente y sin problemas, todos se benefician, ¡incluso usted!

Esta página puede contener enlaces de afiliados. Sin costo adicional para usted, podemos ganar una comisión sobre cualquier compra realizada a través de enlaces de nuestro sitio. Puede leer nuestra política de divulgación en cualquier momento.

[ad_2]