Tu Marca personal

Desde hace mucho tiempo, la velocidad de los adelantos científicos me han hecho pensar en, cuál será nuestro papel como humanos en un mundo manejado por máquinas. Cómo le ganaremos a unos robots que son capaces de hacer el trabajo más rápido y mejor.  ¿Cuál será esa diferencia o valor agregado, que puede hacernos competir o destacar, sobre la inteligencia artificial?  La era industrial, para la cual fuimos criados las últimas generaciones del siglo pasado, finalizó. Nos moldearon para ser ciudadanos sumisos, empleados obedientes y consumidores insaciables. Todo para mantener el antiguo sistema, pero esa misma industria, ya inventó un robot que lo hace mucho mejor que nosotros.  Actualmente, estamos presenciando un cambio de era y de paradigmas, del que aún no conocemos en su totalidad los resultados, es por ello que vemos choques entre el antiguo y el nuevo sistema que busca imponerse, pues las diferencias entre ambos son increíbles. Los cambios que han surgido en el último año, han hecho que el mundo se transforme ante nuestras pantallas, sin quererlo, ni pedirlo. Pero ya cambió, y hay que adaptarse a ello si queremos continuar en el mercado.   Como siempre que una respuesta es importante, te llega después de mucho tiempo de estar armándose en la cabeza. Fue en plena cuarentena, donde surgió la respuesta a la pregunta que tenía mucho tiempo rondando en mi cabeza. ¿Cuál es ese valor que podemos ofrecer sobre una máquina? Simple: Lo humano, nuestro talento personal, nuestra creatividad, motivación, pasión, nuestro conocimiento y estilo de ver las cosas desde otro punto de vista. Todo eso es llamado ahora: Marca personal.  En mi caso, después de investigar, estudiar y trabajar en tantos campos como puedas imaginarte, siempre hubo dos aspectos que continuamente surgían, hasta en los más insólitos momentos: la creatividad y la escritura. Ambas me hacen feliz cuando las abordo, ambas me apasionan y en ambas soy muy buena, entonces, qué mejor que enfocarme y compartir mis conocimientos en aquello que se me da fácil y me llena plenamente. Por eso estoy dedicando todo mi esfuerzo a la redacción digital.  En el caso de Arturo, la tecnología, el diseño, la organización, crear algo de la nada para que pueda conectar a las personas, siempre han sido las constantes que aparecen en su día a día, por ello nunca ha dejado de crear sitios web, que cada vez son más efectivos. De la combinación de nuestros talentos personales, surgió 1mas3.com. Como seres humanos nuestro mayor activo es el conocimiento, el lado humano, el detalle que nos diferencia, esa es nuestra marca personal. Por ello es tan importante invertir en nuestro propio conocimiento y pasión. Pues ya la estandarización quedó para las máquinas.  Para crear tu propia marca personal, te damos tres consejos básicos con los cuales puedes comenzar a planear cómo utilizar tus talentos. ¿Para qué soy bueno? Si deseas saber cúal es tu marca personal, lo primero que debes hacer es estudiar en profundidad y reconocer aquellos aspectos que te hacen diferente, ese talento oculto que tienes desde niño. Es desvestirnos de la estandarización que nos inculcaron y reencontrarnos con nuestros sueños de la infancia: tocar la guitarra, tallar la madera, bordar, escribir canciones, tallar esculturas en hielo. Piensa, quién eres, para qué sirves y que te apasiona.  ¿A quién le interesa lo que hago? Una vez que ya sabemos para qué somos buenos y que queremos hacer, nos toca sentarnos a analizar, a quién le puede servir nuestro talento. Identificar nuestro nicho de mercado, es una tarea esencial para saber cómo, cuándo y con qué herramientas puedo ofrecerle mi producto o servicio. Cuando ofreces una alternativa que ayude a otros en su crecimiento, estás garantizando el tuyo. ¿Cómo se los digo? Ya sabemos cuales son nuestros talentos y quienes se pueden beneficiar con ellos, entonces nos corresponde ubicar la información en las vitrinas adecuadas, para que los potenciales clientes nos puedan encontrar.  Ya hemos hablado que en la actualidad, 8 de cada 10 transacciones de venta, se están realizando con una pantalla de por medio, es por ello que como base para tu estrategia de marca personal, lo principal es crear una página web, diseñada específicamente para tus necesidades y la de tus potenciales consumidores. De igual forma, es imperativo apoyarse en las redes sociales, o en otras herramientas de marketing, como blogs o email marketing, que presenten nuestras diferencias ante la competencia, y construyan en cada acción, la ansiada marca personal. Si necesitas ayuda para saber dónde y cómo mostrar tu producto, servicio o marca personal, estamos dispuestos a orientarte, pues para nosotros, el éxito de nuestros socios-clientes es el nuestro.  No somos nada sin feedback, así que sí tienen algo que contarnos, a nosotros nos encanta escuchar una buena historia.  Escríbenos y cuéntanos sobre esa idea que te ronda en la cabeza. #webdesign #marca #ventasonline #SEO

La nueva realidad

libertad-1mas3.com

Como a muchos de ustedes, el 2020 nos tomó por asalto. El mundo cambió, y aunque el cambio es una constante, estamos programados para quedarnos en nuestras zonas de confort, incluso si no es el mejor lugar para estar. Pero esta vez, el cambio nos llegó a todos y al mismo tiempo, fuimos testigos de cómo las cosas se transformaban ante nuestras pantallas, sin que pudiéramos hacer nada para detenerlo. Aún no estamos muy seguros de cuáles serán las nuevas reglas del juego, lo que sí sabemos, es que debemos tomar medidas para que el futuro no nos atrape, nuevamente, por sorpresa.  Tenemos que estar preparados para romper con lo conocido y tener la resiliencia para adaptarnos a las nuevas reglas. Aprovechar el aprendizaje que nos dejó, un año tan bizarro como el 2020, y estar abiertos para afrontar la famosa nueva realidad que nos espera. Sentados en nuestro sofá, Arturo y yo, hicimos un balance de las certezas que teníamos en la mesa, al empezar este 2021.  El mercado laboral Desde la llegada de internet, han surgido nuevas profesiones que pretendían reformar la forma de trabajar. Muchos se negaban a dejar el viejo esquema de 9 a 5, pero la pandemia aceleró, a la velocidad de la luz, lo que se suponía sucedería en un lustro, con el relevo generacional.  Muchos han perdido sus empleos, otros experimentan con el teletrabajo. Algunos cargos ya no tienen sentido, mientras que han surgido nuevas profesiones, casi todas ligadas al mundo digital, así como novedosos modelos de hacer negocio. La forma de comprar  Si todavía queda alguién, que no haya experimentado aún hacer alguna compra por internet, pronto se verá sumido en un mundo extraño. Después de meses de confinamiento, 8 de cada 10 procesos de compra, se realizan frente a una pantalla.  Pero no son solo las compras, son las consultas, los pagos, es que en la actualidad, la vida en general se organiza a través de la web. Y esto no va a cambiar, ni siquiera cuando volvamos a pasear por las grandes superficies sin máscaras. Así que, no importa si tienes un negocio tradicional, si no estás en la red, no existes. Es por ello que es esencial la presencia digital.  Recortar lo superfluo, invertir en lo importante Sabemos que la situación puede ser muy sofocante, por lo cual gastar no es una opción. Es urgente un estudio concienzudo de gastos, pues recortar en lo menos urgente, es una opción necesaria.  Lo que no podemos dejar de lado, es invertir en herramientas que hagan que nuestro proyecto sea una realidad exitosa.  No todo es dinero  Antes, el sueño era tener mucho dinero, para ello, se trabajaba sin descanso, solo para ganar más. Pero con el tiempo y el desgaste al que nos sometimos, el balance no siempre fue positivo. Por ello debemos evaluar bien nuestros objetivos, es posible que realmente lo que deseamos es más tiempo libre, seguir una pasión, escribir esa historia que ronda en la cabeza, o aprender a tocar la guitarra.  No todo se trata de hacer dinero, a veces se gana más con estar tranquilos, y que aquello a lo que nos dediquemos, nos aporte amplias dosis de felicidad. Meditar  El ritmo frenético al que estábamos acostumbrados, se detuvo en seco. Eso nos hizo encontrarnos, de repente, sentados en la sala de nuestra casa, reflexionando sobre la vida, el futuro, nuestra relaciones. No siempre nos gustó lo que miramos, algunos decidieron cambiar, otros aún están reacios.  Pero lo importante de esta lección, es que aprendamos a incluir la reflexión, la meditación, el tiempo de contemplación en nuestra cotidianidad, de esa forma podremos evitar tomar decisiones apresuradas, que nos alejen de nuestros objetivos reales y así nos aseguraremos de encontrarnos con realidades más amables en el futuro. Vivir más simple Esos zapatos de diseñador no salieron de tu closet en meses, tampoco el auto deportivo dejó el garaje en mucho tiempo. Las cosas más importantes no tienen valor material. Respirar, salir libremente, o tocarnos, se volvieron monedas costosas. A veces no necesitamos gastar en tantos objetos, disfrutar de una vida más simple, que no por eso sea menos plena, puede aportarnos mucha satisfacción. Así fue como, sentados en nuestra sala, con estas certezas en las manos, Arturo y yo decidimos crear una opción, que nos permita conciliar todas las facetas de nuestra vida, generando ganancias ¡Por supuesto! pero manejando un balance que estimule nuestra imaginación, y nos motive a innovar cada día, pues sabemos que la gente feliz, es más productiva. Así fue que, como emprendedores creativos que somos, decidimos vivir apasionadamente, juntar nuestro esfuerzo y experiencia, y creamos www.1mas3.com. Dónde queremos ofrecer el mejor servicio, para que otros emprendedores puedan exhibir su producto, servicio o marca personal, a precios que les permitirán continuar desarrollando su idea, sin arruinarse.  Igualmente, queremos ofrecer a través de nuestro blog, textos que los estimulen a pensar, crear o simplemente imaginar nuevos proyectos.  Pero no somos nada sin feedback, así que sí tienen algo que contarnos, a nosotros nos encanta escuchar una buena historia.  Escríbenos y cuéntanos sobre esa idea que te ronda en la cabeza.